SOCIAIS ASOREY

Blog do departamento de xeografía e historia do IES Francisco Asorey

Páginas

  • INICIO
  • QUEN SOMOS
  • PREHISTORIA
  • HISTORIA
  • XEOGRAFÍA
  • VIDEOS
  • 1º ESO
  • 2º ESO
  • 3º ESO
  • 4º ESO

sábado, 16 de marzo de 2013

FORMAS DO RELEVO

Sinxela presentación sobre formas do relevo para alumnado de ESO


Formas do relevo texto from Maribel Iglesias
Publicado por maribel en 3:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 1ºeso, relevo, xeografía

jueves, 7 de marzo de 2013

SE ESPAÑA FOSE UN PEQUENO POBO DE 100 HABITANTES...

Publicado por maribel en 13:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 2ºESO, demografía, videos, xeografía
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

XEOGRAFÍA

  • La segunda mitad de la era del petróleo
  • Los países emergentes crecen casi cinco veces más que los ricos en la actual década
  • Un accidente muy grave

HISTORIA DE CAMBADOS

  • Cambados se queda sin el servicio de ferrocarril y sin la línea de tranvía

PREHISTORIA

  • Casi 5.000 piezas sobre el periodo más oscuro de la Prehistoria gallega
  • Una cueva de Lugo ocultaba las únicas pinturas rupestres de Galicia

HISTORIA ANTIGA

  • Como se fixeron as pirámides
  • 90 años con Tutankamón
  • El caso de la momia asesinada

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

  • El fotógrafo misterioso de Hitler
  • Nuestro hombre en Waterloo

Páxinas vistas en total

17326

REPÚBLICA E GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

  • Soldado, preso, guerrillero
  • España masacrada
  • Soflamas a diestra y siniestra
  • ENTREVISTA A PAUL PRESTON

2ª GUERRA MUNDIAL

  • Galicia podría haber sido Normandía
  • Una superviviente del Holocausto relata desde Caldas su historia

1ª GUERRA MUNDIAL

  • La Gran Guerra a escala humana
  • ¿Qué hiciste en la guerra, Adolf?

CACHOS DE PELÍCULAS

  • CAMIÑOS DE GLORIA (1ª guerra mundial)
  • O GRAN DITADOR (os fascismos)

ENLACES HISTORIA ESO

  • MEMORIA DE ESPAÑA
  • Atlas histórico interactivo

ENLACES XEOGRAFÍA ESO

  • Páxina web de Adela Leiro
  • mapas interactivos

Etiquetas

  • 1812 (2)
  • 1ºeso (12)
  • 2º REPUBLICA (1)
  • 2ºESO (4)
  • 3ºESO (4)
  • 4ºESO (19)
  • activismo (1)
  • alumnado (1)
  • Antiga Roma (1)
  • antigo réxime (1)
  • arte (4)
  • BARROCO (1)
  • cambados (3)
  • castro (1)
  • climas (2)
  • colonialismo (1)
  • constitución (2)
  • crise (2)
  • crise 29 (2)
  • CUBA (1)
  • demografía (1)
  • empezamos (1)
  • enerxía (1)
  • España (2)
  • evolución (1)
  • excavación (2)
  • Exipto (1)
  • foto satélite (1)
  • fotos (1)
  • franquismo (2)
  • galicia (1)
  • gótico (1)
  • GOYA (1)
  • grecia (2)
  • GUERRA CIVIL (1)
  • GUERRA FRIA (1)
  • historia (13)
  • idade media (1)
  • KOREA (1)
  • leonardo da vinci (1)
  • megalitismo (1)
  • metereoloxía (1)
  • MIGUELANXO (1)
  • movemento obreiro (1)
  • música (1)
  • nasa (1)
  • NODO (1)
  • nuclear (1)
  • pepa (1)
  • PINTURA (1)
  • prehistoria (6)
  • primeira guerra mundial (1)
  • relevo (1)
  • renacemento (3)
  • Revolución Francesa (2)
  • revolución industrial (1)
  • REVOLUCION RUSA (1)
  • s. XIV (1)
  • S. XX (1)
  • santa mariña (1)
  • TRANSICION (1)
  • transición (1)
  • videos (9)
  • VIETNAM (1)
  • WW1 (1)
  • WW2 (2)
  • xeografía (8)

Archivo del blog

  • ►  2020 (5)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2013 (11)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (2)
      • FORMAS DO RELEVO
      • SE ESPAÑA FOSE UN PEQUENO POBO DE 100 HABITANTES...
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (12)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (5)
    • ►  diciembre (5)
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.